Política de Privacidad
Responsable del tratamiento
La empresa responsable del tratamiento de sus datos en virtud de esta Política de privacidad
es:
Denominación social: Federació ecom y fundació privada Ecom
NIF: G08803801 y G64650930
Domicilio social: G. Via de les Corts Catalanes, 562 8011 Barcelona
E-mail: lcarrillo@ecom.cat
Nombre de dominio: www.ecomlab.cat
Teléfono: 934515550
La Federació Ecom está registrada en el Registro Nacional de Asociaciones, del Ministerio de Interior, sección 2, núm. nacional 119, en fecha 28/06/1972; en el Registro Provincial de Asociaciones de Barcelona del Gobierno Civil, de la Provincia de Barcelona. núm. 15, en fecha 6/10/1972; y el Censo de Entidades Juveniles, del Departamento de Cultura, Secretaría General de Joventud. núm. 1664, en fecha 9/10/1996.
La Fundació ECOM està inscrita en el Registre de Fundacions del Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya, amb el número 2375, en data 30/11/2007.
En Federació ecom y fundació privada Ecom, reconocemos la importancia de proteger su información personal y estamos comprometidos a tratarla con responsabilidad y de conformidad con las leyes de protección de datos.
La presente política de privacidad pretende regular todos los aspectos relativos al tratamiento de datos de los diferentes usuarios que navegan o facilitan sus datos personales a través de los diferentes formularios situados en la web.
Datos personales
Un dato personal, es la información que le identifica o le hace identificable. A través de la web, en las casillas establecidas al efecto recogemos los datos personales que el usuario nos comunica: Nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono, dirección postal, población, etc. así como todos aquellos datos que voluntariamente nos proporcione a través de cualquier de las redes sociales de las cuales el usuario está registrado. En este caso, la privacidad dependerá de la propia configuración establecida por el usuario así como de los términos y condiciones de la propia red social.
La visita del usuario a la web no implica que tenga que facilitar ninguna información sobre sus datos personales. No obstante, en caso de facilitarlos, los datos serán tratados de forma lícita con sujeción en todo momento a los principios y derechos recogidos en el RGPD 2016/679 de 27 de abril de 2016 y la LOPDGDD 3/2018 del 5 de diciembre.
Finalidad, duración y legitimación del tratamiento
Los datos que el usuario nos proporcione los trataremos con las siguientes finalidades:
Atender la solicitud o petición realizada por el usuario a través del formulario de contacto situado en la web. Recogemos y tratamos los datos personales del usuario para poder tramitar y gestionar su solicitud, una consulta o cualquier petición que realiza a través de dicho formulario. Estos datos los conservaremos durante el tiempo necesario para dar cumplimiento a su petición y durante el tiempo establecido por la ley con una duración mínima de 3 años. La base de legitimación del tratamiento de los datos será el consentimiento que otorga el usuario al seleccionar la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad antes de enviar la petición. El usuario tiene derecho a revocar su consentimiento en cualquier momento sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Mejorar la experiencia del usuario al navegar por la web. Los datos facilitados los conservaremos mientras el usuario no solicite la baja de la subscripción al contenido del blog y durante el tiempo establecido por la ley con una duración mínima de 3 años.
La base de legitimación del tratamiento de los datos será el consentimiento que otorga el usuario al registrarse a través del formulario de suscripción al blog y al seleccionar la casilla de aceptación de nuestra política de privacidad antes de enviar su solicitud. El usuario tiene derecho a revocar su consentimiento en cualquier momento sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Tratamiento de cookies
Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en el ordenador del usuario cuando este accede a una página web. Las Cookies permiten a la web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
El usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies, mediante la selección de la correspondiente opción en su programa de navegador. Puede obtener más información leyendo
nuestra Política de Cookies.